
Hace unos días escribía aquí, a pelo, sobre El Táin y no me di cuenta de que quizá hay gente que entra en este blogo y no sabe lo que es eso. La verdad es que llevo tanto tiempo liada con esa historia que no me percaté; así que pido perdón a los que sí se dieron cuenta.
Os explico. Ya sé que está en la wiki, pero lo que yo os cuente es mejor que una mala traducción (garantía notengoabuelas).
De la muy rica literatura medieval irlandesa en lengua nativa, el relato más largo y complejo, y uno de los más antiguos, es el «Táin Bó Cuailnge», “Saqueo/Robo del ganado de Cuailnge” en español. En realidad “Táin” significa «conducción» o «llevada», pero como el relato tiene una clara orientación épica y heroica, un título así es apropiado. Lady Augusta Gregory, en su romántica interpretación de este cuento, “Cuchuláin de Muirthemne” (1902) lo llama «La guerra por el toro de Cuailnge».
El Cuailnge (anglizado Cooley) es un antiguo territorio al Noreste de Irlanda, en lo que hoy es la Peninsula de Carlingford. En el mapa, está a mano derecha, en el circulo azul. En el Conaille Muirthemne. Una antigua zona glacial que dejó en la tierra marcas en forma de profundas rías y montañas planas.

El cuento narra una incursión de gentes de toda Irlanda, liderados por la Reina de los Connachta, Medb, y su marido, el sinsorgo Ailill, contra los habitantes del Ulster (Ulaid). Estos, en aquel momento, se encuentran atacados por una enfermedad misteriosa, que deja a los hombres del país inútiles para todo. Contra los invasores, solo un muchacho imberbe defiende la frontera: Cú Chulainn, el héroe del relato, libre de tal enfermedad.
El objetivo de los irlandeses es llevarse ganado (o un toro en concreto, según las versiones) que está en dicha comarca al sur del territorio Ulaid. Pero hasta que lo consiguen hay una serie de altos e el camino, paradas para charlar y escaramuzas entre el defensor y los atacantes.
Al final, los Ulaid se recuperan de su enfermedad, se reunen y plantan cara a los invasores en una gran batalla… y no puedo contar nada más, so pena de hacer un “spoiler”.